Localiza los puntos más conocidos de la geografía griega a través de las figuras míticas e históricas que los han hecho famosos.
Grecia peninsular o Peloponeso
De forma general, se dice que Grecia está situada en el extremo meridional de la península balcánica, aunque los antiguos griegos extendieron su presencia a distintos puntos de la costa asiática y mediterránea fundando colonias como Ampurias, Mileto, Éfeso o Siracusa.
Una forma agradable de acercarse a la geografía de la Grecia Antigua es realizar un breve periplo ("viaje de ida y vuelta") por los lugares más conocidos siguiendo las huellas de los personajes de la mitología y la historia que los han hecho famosos. Grecia está dividida en cuatro territorios:
Una forma agradable de acercarse a la geografía de la Grecia Antigua es realizar un breve periplo ("viaje de ida y vuelta") por los lugares más conocidos siguiendo las huellas de los personajes de la mitología y la historia que los han hecho famosos. Grecia está dividida en cuatro territorios:
Grecia peninsular o Peloponeso
Grecia insular
Grecia colonial
En el primer territorio podemos encontrarnos con lugares tan famosos como el monte Olimpo, morada de los dioses, situado en Tesalia. Muy cerca podemos visitar Macedonia, la patria de Alejandro Magno, o Épiro, de donde era el rey Pirro (victoria pírrica, "triunfo con más daño para el vencedor que el vencido").
El monte Parnaso en el que habitaban las 9 musas y Apolo está situado en Delfos en la región de Fócide. La palabra Parnaso siguimos usándola en nuestra lengua para referirnos a un grupo de autores de una determinada literatura ("o parnaso galego").
Beocia, situada muy cerca de Atenas, es la región donde se encuentra la ciudad de Tebas, famosa por ser el lugar en el que se desarrolla el famoso mito de Edipo.
La palabra Peloponeso siginifica etimológicamente "isla de Pélope", el mítico personaje hijo de Tántalo y que consigue casarse con Hipodamía superando la prueba impuesta por Enomao, su padre.
El monte Parnaso en el que habitaban las 9 musas y Apolo está situado en Delfos en la región de Fócide. La palabra Parnaso siguimos usándola en nuestra lengua para referirnos a un grupo de autores de una determinada literatura ("o parnaso galego").
Beocia, situada muy cerca de Atenas, es la región donde se encuentra la ciudad de Tebas, famosa por ser el lugar en el que se desarrolla el famoso mito de Edipo.
La palabra Peloponeso siginifica etimológicamente "isla de Pélope", el mítico personaje hijo de Tántalo y que consigue casarse con Hipodamía superando la prueba impuesta por Enomao, su padre.
En la Grecia insular destacaremos, sobre todo, Ítaca (mar jónico), la ansiada patria de Odiseo/Ulises o la isla de Creta, conocida por ser el escenario del mito del Minotauro.
Comentarios