EL MITO DE EDIPO: relata la “historia” de Edipo usando imágenes y un breve comentario que haga referencia a los siguientes puntos:
- Su ciudad
- Sus progenitores
- Su abandono
- El encuentro con su padre
- El desciframiento del enigma
- Su matrimonio con Yocasta
- Sus desgracias finales
- Haz una breve referencia al significado de “El complejo de Edipo” y encuentra otros mitos usados en psicología para expresar el sentido de algunos síndromes o complejos.
EL MITO DE ORFEO: relata la “historia” de Orfeo y Eurídice usando imágenes y un breve comentario que haga referencia a los siguientes puntos:
- Dónde y de quién nació Orfeo.
- Su papel en el viaje de los Argonautas.
- Su relación trágica con Eurídice.
- Su desgraciado final.
- Explica la reacción de Orfeo con respecto a las mujeres tras perder definitivamente a Eurídice.
MITOLOGÍA EN EL ARTE: encuentra imágenes de los cuadros siguientes y explica de forma resumida su trasfondo mitológico:
- La primavera, de Boticcelli.
- Las tres Gracias, de Rubens.
- Los borrachos, de Velázquez.
- El suplicio de Prometeo, de Assereto.
- El rapto de Europa, de Picasso
- Saturno devorando a sus hijos, de Goya.
EL RAPTO DE EUROPA EN LAS OBRAS PICTÓRICAS: busca las siguientes obras pictóricas centradas en el rapto de Europa y realiza un breve comentario sobre la época, el autor y la escena representada:
- Fresco romano sobre el rapto de Europa.
- Tiziano
- Erasmus Quellyn
- Tiépolo
- Jean-Auguste Ingres
- Picasso
POMPEYA: encuentra imágenes que hagan referencia a los siguientes contenidos sobre Pompeya y añade un breve comentario:
- Principales edificios públicos que había en esta ciudad y espectáculos a los que se dedicaban: Anfiteatro Odeón y el Gran teatro.
- Imágenes de la ciudad antes de la erupción del Vesubio.
- El vesubio y la fecha de la erupción que enterró a la ciudad.
- Imágenes actuales de Pompeya.
LA CASA ROMANA: busca imágenes de la casa romana y coméntalas brevemente:
- Esquema de la domus romana y partes más importantes
- Busca una imagen y define las siguientes partes de la casa señorial romana: atrio, triclinio, peristilo, impluvium y compluvium.
- Establece las diferencias entre una ínsula y una domus romana usando imágenes de ambas.
Comentarios