Francia prohíbe por ley el uso del velo islámico
integral
El Senado adoptó definitivamente la norma que regirá a partir de 2011. En
este país vive la mayor comunidad musulmana de Europa. Las penas van de multas
hasta la cárcel.
El Parlamento francés adoptó
definitivamente ayer, con una última votación en el Senado, la ley que prohíbe
el uso del velo islámico integral a partir de 2011 en los espacios públicos de
Francia, donde reside la mayor comunidad musulmana de Europa.
Pese a que condenó el uso de los velos islámicos integrales -'burka' y
'niqab'-, la mayoría de la oposición de izquierda se negó a participar en la
votación, aludiendo a los riesgos de "inconstitucionalidad", tanto en
Francia como en la Unión Europea, de una prohibición general, y de
"estigmatización" de la importante comunidad musulmana instalada en
Francia, la mayor de Europa con unos seis millones de personas.Quienes se opongan al cumplimiento de la ley recibirán una multa de 150 euros (unos 190 dólares). Los maridos (u otra persona) que obliguen a sus parejas (o esposas) a usar el velo, podrán ser condenados a un año de cárcel y a 30.000 euros (cerca de 40.000 dólares) de multa.
CONTESTA A LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS:
¿A partir de qué año entra
en vigor la norma que prohíbe el uso del velo islámico integral en
Francia?.
¿En qué lugares está
prohibido el uso de este símbolo religioso?
¿Qué dos términos se usan
para referirse al velo islámico integral?
¿Cuántos musulmanes hay en
Francia?
¿Qué consecuencias tendrá el
no cumplimiento de esta nueva norma en Francia?
El burka o el niqab son dos formas del velo islámico integral que cubren de la cabeza a los pies y tienen una apertura a la altura de los ojos o una rejilla para poder ver.
Según fuentes oficiales, sólo unas 2.000 mujeres en Francia, muchas de ellas francesas convertidas a la fe musulmana, usan el burka o el niqab, una práctica que además no corresponde a un precepto del islam.
Algunos se preguntan además sobre cómo puede hacerse cumplir en la práctica una prohibición de esta índole, en particular en los suburbios de fuerte presencia musulmana.
El Consejo de Estado -la más alta instancia administrativa de Francia- y el Consejo Constitucional se pronunciaron meses atrás a favor de una prohibición limitada en la administración pública y en los comercios, pero no en la calle.
Francia no es el único país europeo decidido a legislar sobre el velo islámico integral. Bélgica, Holanda, Dinamarca, Italia, España y Alemania prohíben en diversos grados el uso del burka o el niqab.
CONTESTA A LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS:
¿Qué alternativa se planteó
a la prohibición del uso del burka o el niqab en los espacios
públicos?
¿Por qué en la práctica va a
resultar muy complicado el cumplimiento de la nueva norma?
¿Qué otros países de Europa
han legislado ya sobre el uso del velo islámico integral?.
¿Conoces algún conflicto
escolar en España provocado por el uso de símbolos religiosos o
culturales?
Comentarios