![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhI-G8C6adxxYW82Rf_jwM-SZ7CSH2oZtEvOHjlkJkocqgpZm0b9hEWQP9ebaFHaj57-sDrvnxnF1CM9etzmFD6hmYadHfRW8wOET_THlhhd_6Io36lYt_OjupPTgqRVpBytfaTNtu9mle3/s400/El+rapto+de+las+sabinas,1799,.jpg) |
El rapto de las sabinas (1799) de Jacques-Louis David |
Una vez fundada la ciudad de Roma, se encontraron con el problema de que no había mujeres para poblar la ciudad y además la mala fama de las gentes que habitaron la ciudad, vagabundos, ladrones, maleantes etc.., contribuyeron a que muy pocas mujeres accedieran a vivir allí. Este problema de falta de población femenina desembocó en uno de los primeros conflictos de los muchos a los que Roma se enfrentó a lo largo de la historia. El mito en cuestión es conocido como el rapto de las sabinas, por el orígen sabino de las muchachas raptadas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8-AaVAKKy723gRT31MFTkIBI3DaZBFLml3spIKruF9tM6U55dQXbxgkYhLfqd3Fz4qea2zp6tKO1msIvRI9ozsu8T9NHXL3gRfEzlE21anaDeC48BzGOjEclbZMZu-nAJbPRNrzpKv6Q/s400/rapto+sabinas) |
GIAMBOLOGNA
|
Comentarios