APRENDIZAJE
POR PROYECTOS-3º CULTURA CLÁSICA. CURSO 2017-18
1. Selección
del tema y planteamiento de la pregunta guía. Tema: Hermes.
Revista del mundo clásico. Elaboraremos una revista por trimestres con noticias
y reportajes sobre sobre la cultura y la civilización griega y romana.
Partiremos de la siguiente pregunta:
·
¿Qué
noticias del mundo clásico son relevantes en la actualidad?
2. Formación
de los equipos.
Nos organizaremos en grupos de dos alumnos, para que haya diversidad de
perfiles y cada uno desempeñe un rol.
3. Definición
del producto o reto final.
Conoceremos los principales personajes históricos, literarios y mitológicos del
mundo clásico, así como la vida cotidiana y el deporte de los griegos y romanos. Podemos producir un trabajo en distintos formatos: una revista
encuadernada, una presentación digital en issuu y un mural para exponer en el
aula.
4. Planificación. Tenemos que hacer un plan
de trabajo donde se especifiquen las tareas previstas, los encargados de cada
una y el calendario para realizarlas.
5. Investigación. Buscar, contrastar y
analizar la información que necesitamos para realizar el trabajo.
6. Análisis
y la síntesis.
Ponemos en común la información recopilada, compartimos nuestras ideas,
debatimos, elaboramos hipótesis, estructuramos la información y buscamos entre
todos la mejor respuesta a la pregunta inicial.
7. Elaboración
del producto.
En esta fase tendremos que aplicar lo aprendido a la realización de un producto
que dé respuesta a la cuestión planteada al principio. Tenemos que ser muy
creativos.
8. Presentación
del producto.
Los alumnos/as debemos exponer a nuestros compañeros lo
que hemos aprendido y mostrar cómo han dado respuesta al problema inicial. Es
importante que hagamos un guion estructurado de la presentación, expliquemos de
manera clara y apoyemos la información con una gran variedad de recursos.
9. Respuesta
colectiva a la pregunta inicial.
Una vez concluidas las presentaciones de todos los grupos, reflexionaremos
sobre la experiencia y buscaremos entre todos una respuesta colectiva a la
pregunta inicial.
Comentarios